7 de mayo: Día Mundial del Asma 2024.

Hoy martes 7 de mayo es el Día Mundial del Asma 2024, día que se celebra con el objetivo de crear conciencia sobre la enfermedad, prestar atención y dar apoyo a los afectados y a sus familias, amigos y cuidadores.

Este día se celebra desde el año 1998, cuando se estableció en la primera Reunión Mundial del Asma en Barcelona, España, con más de 35 países participantes. La participación ha aumentado con cada Día Mundial del Asma que se celebra desde entonces siendo uno de los eventos de educación y concienciación sobre el asma más importantes del mundo.

El Día Mundial del Asma nace como una iniciativa para concienciar a la población de las cargas que supone dicha enfermedad a quien la padece y de la posibilidad de tenerla bajo control, llevando una vida saludable sin limitaciones.

Este día está organizado por la Iniciativa Global para el Asma (GINA), una organización colaboradora de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Este año la GINA (Global Initiative for Asthma) para celebrar el Día Mundial del Asma 2024 ha seleccionado el tema “La educación sobre el asma empodera”.

GINA destaca la necesidad de educar adecuadamente a las personas con asma para que puedan controlar su enfermedad y reconocer cuándo buscar ayuda médica. Así mismo se insta a los profesionales de la salud que aumenten su conciencia sobre la continua morbilidad y mortalidad evitables por asma y la evidencia publicada sobre el tratamiento eficaz del asma, de modo que estén preparados para proporcionar información confiable y un tratamiento óptimo a sus pacientes.

¿Qué es el asma?

El asma es una enfermedad crónica, sin cura, de los pulmones que causa problemas respiratorios que varían en frecuencia e intensidad. Los síntomas como dificultad para respirar, tos, sibilancias y sensación de opresión en el pecho pueden ser controlados y permitir que las personas con asma a vivan una vida normal.

La exposición a muchos factores ambientales puede desencadenar y agravar el asma, de ahí la importancia de identificar y controlar estas amenazas. D

e los estudios que se han realizado en los últimos años, se deduce que los contaminantes del aire interior pueden tener un efecto más grave en el asma infantil que la exposición a contaminantes atmosféricos en ambientes exteriores.

Los alérgenos biológicos están presentes en los ambientes de la casa, la escuela y el trabajo, por ejemplo, los alérgenos de los ácaros del polvo, el moho y los alérgenos de los perros y gatos se encuentran en casi todas las casas, incluso en aquellas donde actualmente no hay mascotas.

Datos sobre el asma.

La Organización Mundial de la Salud, la OMS, calcula que en la actualidad hay 260 millones de pacientes con asma y esta enfermedad es responsable de más de 450.000 muertes cada año en todo el mundo.

Muchas veces el asma no se diagnostica correctamente ni recibe el tratamiento adecuado, lo cual supone una importante carga para los pacientes y sus familias, que además puede limitar la actividad del paciente durante toda su vida.

El asma está presente en todos los países, independientemente de su grado de desarrollo. Más del 80% de las muertes por asma tienen lugar en países de ingresos bajos y medios-bajos.

El asma y las alergias prácticamente se han duplicado en los últimos 15 años y están entre las enfermedades crónicas más frecuentes en la población de los países industrializados.

El asma es la enfermedad crónica más frecuente en los niños.

Asma y calidad del aire con ActivePure.

La EFA (European Federation of Allergy and Airways Diseases Patients’ Associations) realizó ya en 2012 una advertencia a la Unión Europea y a los Estados Miembros para garantizar una buena calidad del aire en interiores y se pidió el establecimiento de un marco legislativo común para conseguir un aire interior saludable en escuelas, espacios de trabajo, edificios públicos, hoteles, viviendas, etc.

Una de las maneras eficaces de contralar la calidad del aire son los purificadores de aire, como el Beyond Guardian Air. Este purificados gracias a la tecnología patentada Active Pure en combinación con la generación de iones, su filtro sellado mejor que HEPA y la oxidación fotocatalítica protege el aire de tu hogar y sus superficies durante las 24 horas del día.

Desde que lo enciendes destruye los compuestos orgánicos volátiles, el humo y los malos olores, sin producir ozono. Tiene una eficacia demostrada en laboratorios contra bacterias, virus, polvo y hongos en el aire y en las superficies.