La contaminación del aire exterior e interior es un problema para todos, sin embargo, las personas mayores junto a los niños son más susceptibles a problemas de salud debido a ello.

El aire que respiramos en el interior puede estar entre 2 y 10 veces más contaminado que el aire de la calle. Nuestros mayores suelen pasar el 90% de su tiempo en el interior, en sus hogares o en residencias.

El envejecimiento empeora las funciones del cuerpo y los pulmones de las personas mayores tienen más dificultades para filtrar el aire y eliminar los contaminantes.

Los ancianos también se enfrentan a unos sistemas inmunes debilitados y no pueden combatir el aire atmosférico insalubre, ni combatir los gérmenes, virus y bacterias que están en el ambiente.

Cuando además de todo esto sumamos alergias, asma y enfermedades de corazón la contaminación del ambiente interior pone en mayor riesgo su salud.

Los que más afecta a los adultos mayores son las macropartículas del ambiente, que se van instalando en los pulmones y causan afecciones respiratorias o cardíacas. También la contaminación del aire puede llegar a acelerar el deterioro cognitivo en mayores, como han observado diferentes estudios científicos.

Según los hallazgos de un estudio europeo publicado en The European Respiratory Journal, la calidad del aire interior en los hogares donde viven personas más ancianas puede tener un efecto grave en la salud pulmonar de los residentes mayores.

La mejora de la calidad del aire reduce de manera significativa los riesgos de sufrir dificultades respiratorias y enfermedades pulmonares crónicas. Una reducción de la contaminación ambiental puede disminuir la mortalidad e incluso la discapacidad física y psíquica en la población de nuestros mayores.

La pregunta es, ¿Qué podemos hacer para mejorar la calidad del aire en residencias de mayores o en sus hogares particulares?.

La respuesta es intentar reducir al máximo la contaminación de los interiores con alguno de estos consejos:

  • Limpieza habitual. El polvo es un contaminante común del aire que puede causar problemas de salud, sobre todo a las personas que tienen asma, por eso debemos mantener las estancias libres de polvo y suciedad.
  • No fumar en interiores. El humo de tabaco en el ambiente perjudica igualmente a las personas que no fuman ya que la respirar el humo de segunda mano reciben nicotina y químicos tóxicos.
  • Utilizar productos de limpieza seguros. La mayoría de los productos de limpieza que se utilizan contienen ingredientes capaces de dañar la salud de los seres humanos y son tan malos para los pulmones como el tabaco
  • Eliminar el moho. Los hongos del moho son otro de los contaminantes del aire común que puede ser peligroso con la sobreexposición y puede causar neumonía, tos crónica, erupciones cutáneas y asma, especialmente en los ancianos.
  • Mantener aseadas a las mascotas. Los animales pueden ser desencadenantes de alergias o asma por la caspa, la saliva u orina, pero además pueden llevar en su pelo ácaros, polen del exterior o incluso moho.
  • Ventilar. Abrir puertas y ventanas para permitir la circulación del aire cuando el aire del exterior sea limpio. /li>
  • Filtrar y purificar el aire. Una buena opción para mejorar la calidad dl aire es eliminar los contaminantes con un purificador de aire adecuado./li>

La importancia de la calidad del aire para los mayores y como te ayuda ActivePure.

La tecnología ActivePure se utiliza en sistemas de tratamiento y purificación de gama alta, esta es una innovadora tecnología espacial certificada que crea un entorno de vida más limpio, saludable y cómodo. La tecnología ActivePure® ha sido probada por la universidad y ha demostrado su eficacia en bacterias, virus, moho y hongos en el aire y en las superficies. También elimina los desencadenantes comunes de alergias, asma e irritantes para las personas con un sistema inmunitario sensible.

 

 

A raíz de la pandemia mundial de la enfermedad COVID-19 provocada por el Sars-CoV-2 se han realizado estudios con unidades ActivePure que han concluido en la eficacia de esta tecnología en la destrucción e inactivación del virus, esto son algunos de los más interesantes:

  • “Verificación de la eficacia de la tecnología ActivePure® en la descontaminación de Sars-Cov-2” de MRIGlobal.
  • Prueba de la reducción del Virus Sars-CoV-2 en el aire, de la University of Texas Medical Branch (UTMB).
  • Confirmación de la eficacia de ActivePure para la eliminación del SARS-CoV-2 en el aire en interiores mediante “trampas COVID19”, realizado en el Hospital Virgen de Arrixaca en Murcia y publicado en el Journal of Infection and Public Health.

Otro de nuestros recientes estudios se ha realizado en una Uci de hospital, sobre la “Reducción de la carga microbiana en superficies de Staphylococcus aureus resistente a meticilina e infecciones asociadas a la atención médica con la implementación de ActivePure, publicado en la revista Open Forum Infectious Diseases.